Violet Sabrewing
Campylopterus hemileucurus
Es muy grande la cola es amplia con esquinas blancas prominentes los cañones de las dos primarias son más externos en los machos adultos, bastante engrosados y aplanados y menos en las hembras y los jóvenes, el pico es curvado hacia abajo, sobre todo en la hembras.
El macho adulto muestra la cabeza, la región inferior y la parte superior de la espalda de color violeta profundo la cola es negruzca, con la mitad distal de las 3 timoneras más externas de color blanco.
La hembra es completamente verde oscuro por encima y por debajo es gris con gorguera violeta, la cola es similar a la del macho, el pico y las patas son de color negro.
Los individuos juveniles presentan las plumas de la región superior e inferior bordeadas de forma prominente con anteado opaco y sin violeta y las timoneras más angostas que las de los adultos.
Presentan poco (machos) o ningún (hembras) engrosamiento en los cañones de las primarias en los machos la región inferior es verde azulado fusco.
Reproducción
Se reproduce sobre todo entre los 1500 y los 2400 m. de altura o hasta los 1000 m. en las cordilleras del norte. Cuando no se halla en época reproductiva a menudo desciende hasta los 400 m. De mayo a junio-octubre.
Hábitos
Prefiere el sotobosque y el borde de los bosques montanos, sobre todo al lado de las quebradas y hondonadas; también en parches de árboles en áreas intervenidas de crecimiento secundario avanzando, bananeras en raras ocasiones es territorial en las flores es menos agresivo y dominante que lo que sugiere su tamaño grande.
Forman leks hasta 10 machos que cantan desde las alturas entre 2 y 4 metros en arboles del sotobosque o borde del bosque.
Canto
Cuando están en las flores los dos sexos emiten parloteos secos o gorjeos agudos penetrantes y explosivos.El anto del macho en una serie de notas variables, separadas uniformemente chiip tsiu tic-tic tsiu chiipventrílocuas en tono alto y penetrante.
Anidación
Consiste en una taza voluminosa bien construida principalmente de musgo verde forrada con fibras finas y pelusa vegetal, todo esto peégado en gan parte con telarañas, lo colocan sobre una rama horizontal delgada de bambú o árbol pequeño , típicamente colgando sobre una hondonada o quebrada entre 1 y 6 metros sobre el suelo o el agua.
Distribución
Es una especie residente común localmente en las montañas a lo largo de todo el país, en ambas vertientes.