Cinnamon Hummingbird
Amazilia rutila
Es de tamaño mediano; es el único colibrí costarricense con la región inferior canela uniforme y la cola rufa.
El adulto es verde bronceado por encima y las coberteras supracaudales muestran el borde rufo. Las timoneras son rufo castaño con el borde bronce en la punta y toda la región inferior es rufa canela uniforme (en promedio es más clara en las hembras), con la garganta más clara. El pico del macho es rojo con la punta negra y el de la hembra tiene la maxila negra en gran parte, con rojo solo en la base y el culmen. Las patas son fuscas.
Los ejemplares juveniles presentan el borde rufo en las plumas de la cara, la coronilla y la rabadilla. A menudo son más pálidos por debajo. La maxila es negra.
Reproducción
Se reproducen de diciembre a mayo o junio.
Hábitos
Visitan flores de árboles (ej. Genipa, Inga, Bombacopsis, Tabebuia), arbustos (Helicteris) y epífitas (Combretum).
Canto
El reclamo es u zumbido carrasposo tzip más seco que las notas de A. tzacatal. El canto es una frase corta de 3-6 tsiis silbantes altos, delgados más bajos y acelerados al final.
Anidación
Su nido consiste en una copa hecha de partes suaves de semillas y pedazos de helechos leñosos, cubierto con líquenes de color grisáceo y unido con telarañas. Está ubicado entre 1 y 5 m. de altura, en un arbusto o en un árbol en los bordes del bosque o el sotobosque.
Distribución
Es una especie residente común en las bajuras y piedemontes del norte de la vertiente del Pacífico y se extienden hacia el sur hasta las cercanías de Orotina y el río Tárcoles.
Asciende hasta los 500 m. de elevación o más en las laderas de las montañas adyacentes y hasta los 1000 m. al oeste del Valle Central, donde es regular hasta Grecia y esporádico hasta San José.
Es accidental en la vertiente del Caribe (Valle del Reventazón, Estación Biológica La Selva).