Blue-vented Hummingbird
Saucerottia hoffmanni
El colibrí es completamente verde, de tamaño mediano, con rabadilla bronceada y la cola de color negro azulado con una muesca.
El macho adulto es verde bronceado por encima, y se torna gradualmente bronce en las coberteras de las alas y la parte baja de la espalda, y bronce purpúreo en la rabadilla. La cola y las coberteras supracaudales son entre azul metálico oscuro y negro azulado. Toda la región inferior es verde oscuro resplandeciente con pompones blancos en los muslos, y las coberteras infracaudales son de color azul.
La hembra es verde más opaco en la parte baja del pecho y el abdomen. Las plumas de la región muestran el borde ante grisáceo y la punta de las timoneras externas purpúreo. La maxila es negra , la mandíbula es rosada con la punta negra, y las patas son negras.
Los especímenes juveniles son opacos por debajo, de color verde bronceado oscuro.
Reproducción
Se reproducen de diciembre a abril.
Hábitos
Visitan flores de varias especies de árboles (Inga, Pithecellobium, Tabebuia, Genipa), arbustos (Hamelia, Stachytarpheta), epífitas y herbáceas (Lobelia laxiflora). Defienden parches de Combretum farinosum, (Combretaceae) una liana leñosa común en el bosque tropical seco, de cuyas flores obtienen néctar (con una concentración de aminoácidos de 585 uM. comparable a otras flores visitadas por colibríes).
Canto
Emite una serie de Tsips y chits altos y agudos, a veces en series murmullantes, más suaves y ligeras que las notas del Amazilia tzacatl.
El canto de macho es un zumbado bzz GUIP-gup rechinante.
Anidación
Su nido consiste en una taza compacta hecha de pelusa vegetal de color claro y telarañas, generalmente con abundante decoración de líquenes por fuera, colocada en una ramita externa de un árbol pequeño, a una altura de 2 a 7 m.
Distribución
Es una especie residente de común a abundante en la mitad norte de la vertiente del Pacífico (se extiende hasta Río Frío por el este en la vertiente del Caribe), por el sur hasta las colinas arriba de Parrita, la región de Dota y a través del Valle Central, y en descenso por el valle del río Reventazón en el lado del Caribe, por lo menos hasta Turrialba. En las cordilleras del norte se localiza desde las bajuras hasta los 1200 m. en las laderas adyacentes, y hasta los 1800 m. al sur del Valle Central, por ejemplo en Copey de Dota.