Blue-chested Hummingbird
Polyerata amabilis
Es de mediano a pequeño, sin señas sobresalientes para su fácil identificación, las hembras tienen apariencia pecosa por debajo.
El macho tiene la cola más corta que la del macho de Thalurania y presenta el verde y el violeta de la coronilla y el pecho intercambiados.
El macho adulto muestra la coronilla y la región malar verde resplandeciente es verde bronceado por encima, las timoneras centrales son de color bronce purpúreo y las timoneras laterales negro azulado con gris oscuro leve en las puntas. La barbilla es verde oscuro, la garganta y el pecho son de color violeta azulado y el abdomen es grisáceo, el pico es negro, con excepción de la mitad basal de la mandíbula, que es rosada y las patas son fuscas.
La hembra muestra la coronilla y la cara de color verde bronceado, la garganta y el pecho son blanco opaco, con abundantes salpicaduras verdes en la región anterior y azules en la mitad y las puntas grises de las timoneras laterales mejor definidas.
Los ejemplares juveniles son similares a las hembras adultas, pero con muchas plumas bordeadas con ante y más opacos y bronceados por debajo.
Reproducción
Se reproducen de febrero a mayo.
Hábitos
Prefiere arboledas abiertas de crecimiento secundario alto, riberas de quebradas
Visitan flores de árboles (Inga, Bravaisia, Hamelia) y varios arbustos y herbáceas ("platnillas" (Heliconia spp.)).
Canto
Tsink o tsitmetálico; un trino como un murmullo descendiente durante las interacciones; el canto del macho es un tsip tsiu tsiu tsiic tsiu tsicc... más fuerte y chirriante que continúa durante largo rato.
Anidación
Su nido consiste en una taza compacta de pelusa vegetal, fibras de corteza y a veces rizomas de hongo, decorado con pedacitos escasos de liquen y musgo. Se localiza a 2 m. de altura sobre un árbol pequeño en el borde del bosque.
Distribución
Es una especie residente de poco común a común localmente, en las bajuras a lo largo de la vertiente del Caribe, y con excepción del sector más seco del noroeste, al sur del Lago de Nicaragua. Se localiza por debajo de los 300 m. y en ocasiones hasta los 500 m. en las laderas, tal vez principalmente como divagante después de la época reproductiva.
Se encuentra del noreste de Nicaragua hasta el oeste de Ecuador.