Volcano Hummingbird
Selasphorus flammula
Es el colibrí chiquito común en las partes más altas. Varía geográficamente: el brillo e intensidad del rojo de las gorgueras de los machos y la cantidad de ante por debajo y de negro en la cola, aumentan de sur a norte.
El macho adulto es verde bronceado por encima. Posee timoneras centrales entre casi completamente verdes a casi completamente negras y laterales en gran parte negras, con el borde y la punta rufos. La gorguera es rojo rosa (Volcanes Viejo, Barva y Poás), púrpura malva (Volcanes Irazú y Turrialba), púrpura grisáceo o verde purpúreo (Cordillera de Talamanca). Por debajo es principalmente blanco, incluso el collar a través de la parte delantera del cuello. Los lados del pecho son más o menos teñidos de ante o canela claro y con manchas verdes. El pico y las patas son de color negro.
La hembra presenta la garganta blancuzca, salpicada con bronce fusco y la base de las timoneras laterales más o menos rufas, con una faja subterminal ancha y negra. Las puntas de las 3 más externas presentan una zona blanca o ante ancha.
Los ejemplares juveniles son semejantes a las hembras adultas, pero con bordes anteados prominentes en las plumas de la región superior. El verde o fusco de las timoneras laterales se extiende hasta la base.
Las hembras (pero no los machos) cuentan con una pequeña área anteada en la punta de las dos timoneras centrales.
Reproducción
Se reproducen de agosto a febrero, fuera de la época de cría descienden hasta los 1200 m.
Hábitos
Prefiera áreas boscosas en terrenos quebrados con pendientes fuertes; permanece en el dosel principalmente pero baja sin problemas a nivel de los arbustos en las aperturas y márgenes, también sale a las áreas aledañas de crecimiento secundario o parcialmente despejadas.
En particular los machos son muy agresivos y dominantes y con frecuencia son territoriales en las flores de ericáceas, epífitas.
Canto
El reclamo usual es un sun zumbido ziit o ziip agudo penetrante.
Durante las interacciones, parloteos carrasposos en tono más alto
El canto del macho es una mezcla compleja de gorjeos y farfulleos secos y finos de tono alto.
Anidación
Su nido consiste en una taza pequeña y compacta hecha de pelusa vegetal de color claro (de Cirsium o Senecio) y telaraña, decorada profusamente por fuera con musgos y líquenes. Se ubica sobre un arbusto o árbol a una altura de 1 a 5 m., generalmente en la rama más sobresaliente o en una raicilla que cuelgue debajo de la vegetación saliente en un talud, o en una ladera de un camino (generalmente frente al sur o al este).
Distribución
Es una especie residente de común a abundante desde los 1850 m. en la Cordillera Volcánica Central, y desde los 2000 m. en la Cordillera de Talamanca, en ascenso hasta los picos más altos. Fuera de la época de cría descienden hasta los 1200 m. También existen registros de su presencia en los Cerros de Escazú.
Se encuentra desde Costa Rica hasta el oeste de Panamá.