Stripe-tailed Hummingbird
Eupherusa eximia
Es de tamaño mediano; presenta las secundarias rufas llamativas, y las dos timoneras más externas blancas en gran parte con el borde externo oscuro, lo cual le da un aspecto listado a la cola por encima cuando se encuentra extendida.
El macho adulto es verde bronceado por encima, con la cola bronce fusco en gran parte y las timoneras externas de punta negruzca. Presenta las secundarias rufo brillante con la punta negra. Es verde resplandeciente por debajo, con el abdomen más opaco.
La hembra es gris clara por debajo, con pecas verde bronceado en los lados. Las timoneras más externas son de color blanco casi por completo. El pico es negro y las patas son de color carne fusco.
Los individuos juveniles muestran la cara, la región superior, costado y flancos con el borde de las plumas anteado.
Reproducción
Se reproducen en setiembre y octubre y en marzo y abril.
Hábitos
Visitan flores de árboles (Inga), arbustos (Acanthaceae, Rubiaceae) y epífitas (Ericaceae, Gesneriaceae) y perforan en algunas oportunidades las corolas largas. Asimismo se alimentan del néctar de las flores de "azulillo" (Hamelia patens).
Canto
El reclamo es un piit o bzii agudo y penetrante repetido a menudo rápidamente.
El canto del macho es una serie de 1-3 notas chirriantes y a veces metálicas, que repiten durante largos períodos, luego de 1-3 chillidos más.
La nota de agresión es un zumbido agudo a menudo acompañada de una apertura de la cola
Anidación
Prefiere los bosques frescos y húmedos, donde habita principalmente en el dosel aunque con frecuencia baja al nivel de los arbustos en los claros, alo largo de los bordes en las zonas aledañas parcialmente despejadas o de crecimiento secundario; sólo las hembras que están anidadndo se encuentran con regularidad en el sotobosque bien sombreado.
Su nido consiste en una taza bien construida con pelusa vegetal y fibras de color claro, con algunas escamas de helecho arbóreo. Está decorado por fuera con musgo y líquenes, que generalmente incluyen pedacitos de liquen rojo brillante (ningún otro colibrí en Costa Rica lo utiliza); lo ubican a una altura de 1 a 3 m. en el sotobosque sombreado, a menudo cerca de una quebrada.
Distribución
Es una especie residente en elevaciones intermedias a lo largo del país. En la mayoría de áreas es local y se distribuye en grupos aislados. Se reproduce principalmente desde los 800 m. en las cordilleras del norte del país, y desde los 1200 m. en las montañas largas, hasta los 2000 m. en la Cordillera de Talamanca. Después de criar pueden descender hasta los 300 m. en las laderas o ascender hasta los 2450 m., y en raras ocasiones más alto.