Magenta-throated Woodstar
Calliphlox bryantae
Se caracteriza por su garganta de color magenta, su mancha post-ocular de color blanco, su collar blanco y su cola larga, su pecho es de color verde y tiene un cinturón de color canela, sus partes bajas son de color blanco.
La hembra presena la gorguera de color blanco, también tiene la mancha post-ocular de color blanco, su cachetes son de color verde, su pecho es de color rufo con una banda vertical de color blanco que va desde el collar que comparte con el macho, hasta las partes bajas, su cola es más corta de color rufo, con una banda negra y tips de color beige claro.
El macho además de ser diferente es más grande que la hembra
Reproducción
En la época reproductiva los machos defienden perchas conspicuas y sus alrededores despejados, cerca de las cuales generalmente hay flores. Cantan y realizan despliegues con ascensos y clavados.
Hábitos
Prefiere el borde del bosque y los claros pastizales enmalesados, crecimeinto secundario y áreas parcialmente despejadas.
Visita una gran variedad de flores, en su mayoría pequeñas, y a menudo polinizadas por insectos: Fuchsia, Castilleja, Salvia, Vaccinium, Rubus, Miconia; también extrae néctar de las flores tubulares de corola larga a través de los huecos perforados por los abejorros y los Diglossa plumbea.
Canto
Un cht seco; cuando se exitan emiten un gorjeo líquido.
Durante los encuentros dan un gorjeo seco, brillante; chrrrrt a vecces un tiuu sibilante bajo durante las persecuciones.
El canto del marcho es una mezcla de un farfullo y gorgoteos bajos y rápidos.
Anidación
Sin describir...
Distribución
Se distribuye en la partes altas de las cordilleras de Costa Rica y en las tierras medias de la costa pacífica, es endémico de Costa Rica y el oeste de Panamá