White-bellied Mountain-gem
Lampornis hemileucus
El macho muestra la coronilla, la cara y la barbilla de color verde resplandeciente, y el resto de la región superior verde bronceado. Las coberteras supracaudales y la cola son bronceadas y la faja subterminal fusca en las timoneras laterales. El centro de la garganta es violeta, y el resto es blanco por debajo, con manchas verdes en los costados.
La hembra no presenta el verde resplandeciente de la cabeza ni el violeta en la garganta. La punta de las timoneras laterales es grisácea, el pico es negro y las patas son color carne fusco.
Los ejemplares juveniles muestran bordes rojizos en las plumas de la cabeza, la espalda y el costado. La barbilla y la garganta de los machos es de color bronceado opaco.
Reproducción
Se reproducen entre agosto o setiembre a marzo.
Hábitos
Visitan una amplia variedad de flores, sobre todo ericáceas epífitas (Cavendishia, Thibaudia) que los machos defienden ferozmente en época de cría, cuando existen grupos grandes de flores, mediante cantos persistentes y veloces persecuciones por entre el dosel.
Canto
El reclamo es un diit o dididit de tono alto.
Durante las interacciones emiten gorjeos varios y trinos líqiuidos en tono alto que es su distintivo.
Durante las persecuciones en época de cría los machos farfullan con tono chillón continuamente.
Anidación
Sin describir aún...
Distribución
Es endémico de tierras altas Costa Rica y Oeste de Panamá.
Es una especie residente común localmente en las elevaciones medias-bajas de la vertiente del Caribe, aproximadamente entre los 700 y los 1400 m. de altura, desde la Cordillera de Tilarán y el Volcán Arenal hacia el sur hasta Panamá.