Crowned Woodnymph
Thalurania colombica
El macho es muy oscuro, con la cola profundamente ahorquillada; el macho tiene el abdomen oscuro de color purpuraseo y una gorguera grande de color verde que se extiende hasta el pecho, presenta la coronilla, la parte superior de la espalda, hombros y abdomen de color violeta profundo, su espalda es de color verde y su cola es de color negro azulado.
La hembra es verde brillante por encima, más azulado en la parte posterior, muestra la cola doblemente redondeada y la garganta y el pecho pálidos su abdomen es de color ver y tambien presenta una gorguera muy grande que se extiende hsata el pecho, pero de color blanco. Presenta una mancha postocular de color blanco, sus partes bajas son claras , la punta de las 3 timoneras más externas de color blanco el pico es negro y las patas son fuscas.
El macho juvenil muestra muy poco o nada de violeta ni verde brillante. Es verde fusco por encima y bronceado fusco por debajo. Su cola es más corta que la de los adultos.
La hembra juvenil muestra la cara, la nuca y la rabadilla con bordes ante en las plumas.
Reproducción
Se reproducen de febrero a mayo o junio.
Hábitos
Durante la época reproductiva los machos frecuentan el dosel del bosque para visitar las flores de epífitas (bromelias, ericáceas, Columnea). Las hembras permanecen en el sotobosque y principalmente visitan arbustos en flor como Besleria. Ambos sexos visitan flores como las de Cephaelis en los claros. Después de criar, muchos individuos se concentran en las flores de Heliconia, donde los machos defienden territorios. Los dos sexos atrapan insectos y arañas de la superficie del follaje. Los machos atrapan más insectos en el aire (como avispas pequeñas).
Canto
Un "guip o guiyip alto seco, que a menudo se repite hasta formar un parloteo excitado. La nota de agresión es un chot-t-t-t seco y carrasposo. El canto es un chirrido tsiip o csit que repite monótonamente."
Anidación
Su nido consiste en una taza compacta hecha de escamas de helecho arbóreo, pelusa vegetal y telarañas, decorada por fuera con líquenes y musgo. Se ubica sobre una rama horizontal, debajo de una hoja, a una altura de 1 a 5 m. entre el bosque.
Distribución
Es una especie residente muy común en las bajuras, valles y laderas húmedas, desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 750 m. a lo largo de la vertiente del Caribe, y en el Pacífico hasta el área de Quepos-Parrita por el norte. Después de criar pueden ascender a las laderas de las montañas adyacentes hasta los 1200 m.
Del este de Guatemala a centro de Panamá, norte de Colombia y noreste de Venezuela.