Black-bellied Hummingbird
Eupherusa nigriventris
Es relativamente pequeño, con las secundarias color rufo y las tres timoneras más externas blancas.
El macho adulto cuenta con la parte anterior de la coronilla, cara y región inferior de color negro aterciopelado, y muestra los pompones en los muslos y las coberteras infracaudales blancos. Por encima es verde bronceado, con las timoneras centrales más fuscas y las secundarias rufas con la punta verde.
La hembra por debajo es gris claro, con manchas verde bronceado en los lados, el pico negro y las patas color carne fusco.
Los ejemplares juveniles muestran la cara, la coronilla, la parte de atrás del cuello y la rabadilla con el borde de las plumas de color fusco. En los machos el negro de los adultos se encuentra reemplazado por bronce tiznado oscuro.
Reproducción
Se reproducen de octubre a marzo y en ocasiones se adelantan hasta agosto.
Hábitos
Vive en los bosques húmedos de la parte baja de las elevaciones intermedias, los machos se encuentran más que todo en el dosel donde visitan flores de diversos árboles.
Las hembras descienden con frecuenca a nivel de arbustos a lo largo de los bosques y claros, en donde sista flores de Cephaelis, Witheringia y Besleria. Los machos pueden defender las flores del dosel que no sean propiedad de Lampornis hemileucus que es más grande y dominante; a menudo canta desde arbustos altos en bordes y claros.
Canto
un tssi o piit agudo, de tono alto; durante las persecusiones una serie de tsiis altos. El canto el macho es un farfullo gorjeante alto y fino.
Anidación
Su nido consiste en una taza pequeña construida principalmente con escamas de helecho arbóreo y telarañas, con una decoración escasa de pedacitos de musgo y líquenes. Se encuentra ubicado generalmente en el sotobosque o borde de bosque, a una altura de 2 a 4 m. sobre un arbusto, y a menudo bajo la protección de grandes hojas colgantes.
Distribución
Es una especie residente de poco común a abundante localmente en el lado del Caribe de la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca, donde se reproduce entre los 900 y los 2000 m. de altura. Después de anidar puede dispersarse ladera abajo hasta los 600 m. y en raras ocasiones a menor altura.
De Costa Rica al oeste de Panamá.