Purple-crowned Fairy
Heliothryx barroti
Este colibrí se identifica fácilmente por tener su pico corto y recto, además es el único colibrí en Costa Rica con las partes bajas totalmente blancas desde el pico hasta la cola; En su cola tiene una banda vertical de color negro y presenta dimorfismo sexual.
El macho el que tiene una corona de color púrpura y un parche a un costado de la cabeza también púrpura.
La hembra por su parte no resenta la corona ni el parche.
Reproducción
Se reproducen de octubre de marzo, a veces hasta julio (sobre todo en la vertiente del Pacífico)
Hábitos
Atrapan insectos del follaje o en vuelo. Se alimentan más de arañas que de moscas. Visitan flores y atraviesan su base para extraer el néctar, incluso aquellas de mayor tamaño que ellos o de corolas gruesas o con cera como de la de platanilla (Heliconia spp).
Canto
Una serie de tsits alto finos en staccato que a menudo tienen un tintineo metálico cuando se exitan, juntan varios tsits para firmar un gorjeo de tono alto.
Anidación
Su nido consiste en una taza con el borde doblado hacia adentro, que con frecuencia se adelgaza en la parte inferior para formar un cono. Está construido en gran parte de pelusa vegetal, con muy poco o nada de musgo o líquenes verdes, y se encuentra ubicado a una altura de 6 a 20 m., cerca de la punta de una rama delgada, y a menudo sobre una quebrada o en el margen del bosque.
Distribución
En Costa Rica se distribuye en ambas vertientes en tierras bajas y medias.
Del sureste de Méxivo al suroeste del Ecuador.