Long-billed Starthroat

Colibrí Piquilargo

Heliomaster longirostris

Presenta frente y coronilla de color azul brillante a verde azulado resplandeciente y dorso verde bronceado. Tiene una mancha postocular pequeña y una lista malar ancha, ambas blancas. La barbilla es negruzca y la garganta es de color púrpura metálico en estrella, más angosta y rojiza en la hembra. El pecho es gris arriba con borde verde bronceado. La parte inferior central del pecho y el abdomen son de color blanco, opaco. Presenta motas blancas a cada lado de la grupa o la parte baja de la espalda. La cola y las patas son negras.

La hembra tiene una coronilla cobriza, a veces con azul.

Reproducción

Se reproducen de diciembre a febrero.

Hábitos

Prefiere flores de "poró" (Erythrina spp.) de corola larga; también visita flores de banano y "platanilla" (Heliconia spp.), donde puede encontrarse subordinado a otras especies.

Canto

Un tsip tsip o tsip alto líquido, más o menos débil, cuando esta forrajeando.

Durante los encuentros agresivos gorgeos chirriantes.

Anidación

Su nido consiste en un tazón ancho de poca profundidad hecho de musgos, hepáticas y pelusa vegetal, con unos pocos lí­quenes grises por fuera. Se encuentra asegurado a la parte superior de una rama muerta mediante telarañas. Se localiza a una altura de 4.5 a 10 m., en un sitio completamente expuesto, aunque aparenta ser una excrecencia de la rama.

Distribución

Se encuentra desde el sur de México hasta Panamá, y desde Colombia hasta el sur y oriente de Bolivia y centro de Brasil y en Trinidad. Vive en el dosel y el borde de los bosques y también en plantaciones, jardines y potreros arbolados, en regiones húmedas hasta los 1.400 m de altitud.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 11.5 cm
  • 7 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • No
  • No
  • No
Nombres Anteriores
  • No registrados
Distribución