White-crested Coquette

Coqueta Crestiblanca

Lophornis adorabilis

Es muy pequeño, con gran parte de la cola y la región inferior rufa y una faja blanca en la rabadilla.

El macho ostenta una cresta adornada y penachos en las mejillas, el macho adulto tiene la frente y el área loreal de color bronce cobre, con una cresta blanca erecta en la parte de adelante de la coronilla. El resto de la región superior es verde bronceado y la parte baja de la rabadilla (por detrás de la faja blanca) y las coberteras supracaudales son bronce purpúreo. Las timoneras son rufo castaño con el borde bronce y la garganta, las auriculares y penachos o mechones largos de las mejillas son de color verde resplandeciente. La parte de adelante del cuello es blanca y el resto de la región inferior es rufo canela, con pecas verdes en los lados del pecho. El pico es rojo con la punta negra y las patas son fuscas.

La hembra es más opaca, sin la cresta ni los mechones de las mejillas y con la cara y la parte de adelante de la coronilla de color bronce fusco. La garganta y el pecho son blancos, con pecas verdes bronceado en la garganta. La lista subterminal es negra en la cola y la maxila es completamente negra.

Los ejemplares juveniles son similares a las hembras adultas, pero con el patrón de la cola más borroso, no tan bien definido. Los machos jóvenes muestran pecas verdes más abundantes en la garganta.

Reproducción

Se reproducen de diciembre a febrero.

Hábitos

Se movilizan sobre zonas amplias, y aparecen cuando brotan las flores pequeñas de Inga, Vochysia, Lonchocarpus; Stachytarpheta.

Canto

Cuando se está alimentando un tsiiip suave y líquido.

Anidación

Su nido consiste en una taza minúscula hecha de pelusa, bien adornada con lí­quenes, a una altura de 5 a 18n m. en un claro o en el borde del bosque, a menudo más o menos expuesta..

Ponen dos huevos diminutos de color blanco. El perí­odo de anidación es de 21 o 22 dí­as

Distribución

Se encuentra en Costa Rica y Panamá. Su hábitat natural son los bosques de tierras bajas húmedas tropicales o subtropicales y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 7 cm
  • 2.7 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • Si
  • No
  • Si
Nombres Anteriores
  • No registrados
Distribución