Stripe-throated Hermit

Ermitaño Enano

Phaethornis striigularis

Es un ermitaño muy pequeño con listas faciales llamativas, pico ligeramente curvado hacia abajo y región inferior de color encendido; tiene la cola larga con la punta anteada.

El adulto es verde bronceado por encima, y las coberteras supracaudales tienen el borde ancho y rufo opaco. La cola es fusca en gran parte, con la punta de las timoneras centrales blancuzcas y la de las demás de color ante. La cara es negruzca con listas ante claro, y por debajo es entre ante canela y rufo pálido.

La cola de las hembras es más larga y puntiaguda en promedio. El pico es negro, con excepción de la mitad basal de la mandí­bula que es amarillo brillante, y las patas son color carne amarillento.

Los individuos juveniles presentan bordes rojizos extensos por encima.

Reproducción

La época de crí­a es prolongada, con picos entre abril y junio y noviembre y diciembre.

Hábitos

Visita gran cantidad de flores pequeñas, frecuentemente polinizadas por insectos. Es un experto en perforar corolas de flores de gran para obtener néctar. Forrajea por rutas de unos cientos de metros, y atrapa insectos pequeños y arañas de las telarañas y la vegetación.

Canto

El reclamo de vuelo es un siiik o psiiit alto y delgado, que asciende ligadamente

La nota de agresión es una serie descendente de siips delgados y agudos.

El canto del macho es una frase de notas chirriantes y trinos en tono alto que repite de varias a muchas veces;ventrílocuos.

Anidación

Su nido consiste en una masa compacta de pelusa vegetal, fibras finas y telarañas, con una cola corta de basura , adosada a la parte inferior de la punta de una hoja de palma del sotobosque, una hoja grande de dicotiledónea o una tira de una hoja de banano. Se ubica a una altura de 0.5 a 3.5 m.

Distribución

Es una especie residente de común a abundante a lo largo de las bajuras y laderas de la del Caribe y al sur de la vertiente del Pacífico, incluso en los valles interiores; localmente asciende hasta los 1.500 m.s.n.m.. Es de poco común a rara en los bosques perennifolios de galería en las bajuras del Pacífico norte.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 9 cm
  • 2.6 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • No
  • No
  • No
Nombres Anteriores
  • Trochilus longuermareus
Distribución