Green Hermit
Phaethornis guy
El macho adulto es verde oscuro iridiscente por encima y por debajo, y se torna azul profundo en las coberteras caudales, que además muestran los bordes ante. Las timoneras laterales son sobre todo negras, con el borde blancuzco en la punta, las listas faciales son ocráceas cortas y angostas, a veces obsoletas, y la parte baja del abdomen es gris oscuro.
Visitan flores a lo largo de rutas regulares, incluyendo las de Heliconia, Costus y Razisea, en el sotobosque y los bordes de bosque o áreas de crecimiento secundario alto adyacentes. Asciende hasta el subdocel en busca de flores de Columnea, atrapa arañas en sus telarañas o de la superficie de la vegetación. Hasta 20 machos pueden formar un lek en la parte baja del sotobosque denso en la laderas de las montañas o terrenos pantanosos.
La hembra tiene un patrón más llamativo y el macho es oscuro; la hembra muestra las timoneras centrales largas con la punta blanca y el macho las presenta más cortas y puntiagudas. El pico es muy largo y curvado hacia abajo.
La hembra muestra la cabeza verde fusco con listas faciales anchas y de color ante ocráceo, y la mayor parte de la región inferior gris. La maxila es negra, la mandíbula es roja con la punta fusca, el forro de la boca es rojo y las patas son carne fusco.
Los ejemplares juveniles son similares a las hembras pero con las plumas de la cabeza y la región superior con bordes ante ocráceos. Los machos tienen la cola relativamente más corta, y requieren de 2 años para adquirir su plumaje de adulto.
Reproducción
Hasta 12 machos pueden formar un lek en la parte baja del sotobosque denso en las laderas de las montañas o terrenos pantanosos.
Hábitos
Visitan flores de "platanillas" (Heliconia spp.), "caña agría" (Costus spp.) y Razisea, a lo largo de rutas de forrajeo dentro del sotobosque, bordes de bosque y bosques secundarios adyacentes. Asciende al subdosel para tomar néctar de flores de Columnea. Atrapan arañas de la vegetación y de telarañas.
Canto
El reclamo de vuelo es un chriic o siurk; cuando los machos cantan, repiten monótonamente una solo nota chrrk, tuurrp;
Durante las persecuciones y despliegues en los leks emiten chillidos y sonidos explosivos; en general las notas son crujientes, más metálicas y de tono más bajo que la especie P.superciliosus.
Anidación
Grupos de 4 a 20 machos forman leks territoriales, y cantan persistentemente días tras día: cada macho posee dos o tres perchas de canto en su territorio, ninguna de las cuales se encuentra a menos de 17 m. de distancia de la percha de su vecino, de tal manera que los machos no se observan entre sí. Las perchas se ubican entre 0.6 y 3 m. de altura.
Distribución
Residente de común a abundante localmente en los bosques montanos muy húmedos, desde los 500 u 800 m hasta cerca de los 2000 m a lo largo de las dos vertientes. Hay algún movimiento hacia elevaciones menores después de la reproducción, sobre todo por parte de individuos jóvenes