Canivets Emerald
Cynanthus canivetii
Es pequeño; el macho es verde brillante con la cola profundamente ahorquillada y la hembra es gris por debajo, con una lista blanca prominente detrás del ojo.
El macho adulto es verde bronceado por encima, más brillante en la frente y verde esmeralda resplandeciente por debajo, con pompones blancos en los muslos. Las timoneras son negro azulado con la punta bronceada.
La hembra es gris clara por debajo, con la cola doblemente redondeada y la parte distal negro azulado y la punta de las 2 timoneras más externas de color blanco. La maxila es negra (los machos a veces tienen la base rojiza), la mandíbula es roja con la punta negra o totalmente negra y las patas son negras.
Los ejemplares juveniles son semejantes a la hembra adulta, pero con el borde anteado en las plumas de la cara, la nuca y la rabadilla, y un tinte ante por debajo. La cola del macho joven es negra azulada, levemente ahorquillada, con la punta de las dos timoneras más externas de color gris.
Reproducción
Se reproducen de noviembre a marzo o abril.
Hábitos
Prefiera sabanas con matorrales, crecimiento secundario, bordes de bosques intervenidos, áreas de cultivo y jardines; otros colibríes dominan y persiguen; visita muchas flores de corola corta principalmente polinizadas por insectos de arbustos, hierbas y bejucos ignoradas por otros colibríies;es muy nervioso mientras forrajea se mueve abruptamente y continuamente menea la cola hacia arriba y hacia abajo.
Los machos cantan persistentemente desde perchas bajas entre el matorral a lo largo de bordes y durante interacciones agresivas hacen un despliegue de clavdao poco profundo con un farfulleo seco en la parte más baja.
Canto
Emite chots o chits secos, carraspososo, que a veces unen produciendo un parloteo seco en staccato. El macho tiene un canto alto, fino y monótono en que repite varias frases como tsipi-tsii tsii o tsii tsiiirii.
Anidación
Su nido consiste en una taza minúscula hecha de pelusa vegetal y fibras de colores claros, decorada por fuera de manera distintiva con astillas y tiras de corteza. Generalmente se encuentra a una altura de 1 a 3 m. en un arbusto o planta herbácea.
Distribución
Es una especie residente de amplia distribución, aunque por lo general es poco común a lo largo de las bajuras, valles y montañas adyacentes a la vertiente del Pacífico; asciende hasta los 800 m.s.n.m. por lo menos en la Cordillera de Guanacaste y hasta los 1500 m. en los alrededores del Valle Central y la región de los ríos General-Térraba. Se extiende hasta la ladera del Caribe a lo largo de la Cordillera de Guanacaste y desciende por el Valle del Reventazón por lo menos hasta Turrialba. Localmente es más abundante en algunas partes del Valle Central y en las laderas de las Cordilleras de Guanacaste y Talamanca.