White-necked Jacobin

Jacobino Nuquiblanco

Florisuga mellivora

Es bastante grande, con un pico relativamente corto y grueso, los machos lucen un patrón llamativo y las hembras tienen un escamado notable en la garganta y el pecho.

El macho adulto muestra la cabeza, el cuello y la garganta azul profundo y el pecho, el resto de la región superior y las timoneras centrales de color verde brillante. La nuca y el abdomen son de color blanco y las timoneras laterales son blancas con la punta y el borde delgado de color negro.

La hembra es verde brillante por encima, presenta la garganta y el pecho verde azulado opaco con un abundante escamado blanco opaco y el abdomen blanco opaco. La cola es verde con buena parte de la punta azul oscuro y la timonera más externa con el borde y la punta de color blanco. Muchas hembras presentan en alguna medida un plumaje de macho, a veces con listas faciales ante. Unas pocas se distinguen solo por su tamaño un poco menor y el pico más largo. El pico y las patas son de color negro.

En los ejemplares juveniles el plumaje es mucho más bronceado que el de los adultos y en ocasiones presentan listas faciales ante.

Reproducción

Se reproducen de enero a junio.

Hábitos

Ambos sexos visitan las flores de muchos árboles (Inga, Vochysia, Erythrina, Symphonia) y epífitas (Norantea, Columnea) y también "platanillas" (Heliconia spp.). Asimismo, ambos sexos persiguen insectos en el aire (como avispas pequeñas) durante largos períodos, con vuelos cernidos y movimientos rápidos.

Canto

Notas tipos tsii altas y finas en stacatto; los machos cantan desde las perchas regulares desde las copas de los árboles, emitiendo largas series de tsiips altos y finos.

Anidación

Su nido consiste en una taza suave y acolchada de pelusa vegetal de color claro, colocada sobre la superficie superior de una hoja de una palma del sotobosque, cubierta por encima con otra hoja, a una altura entre 1 y 3 m. Las hembras que incuban se alejan del nido como despliegue de distracción, flotando como una polilla.

Distribución

Es una especie residente reproductiva común estacionalmente en las bajuras y las laderas de la vertiente del Caribe, y en el sur de la vertiente del Pacífico. Crían sobre todo a alturas inferiores a los 500 m. en el Caribe y a los 750 m. en el Pacífico""

Se encuentra desde el sur de México hasta el oeste de Ecuador, Bolivia y el Amazonas brasileño. Se distribuye en Costa Rica en las tierras bajas del pacífico central hasta el sur del país y en la vertiente atlántica.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 12 cm
  • 7 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • No
  • No
  • Si
Nombres Anteriores
  • Trochilus mellivorus Linnaeus
Distribución