White-tipped Sicklebill

Pico de Hoz

Eutoxeres aquila

No hay otro colibrí en Costa Rica que presente un pico tan curvo, su pecho y partes bajas son estriadas de color blanco con verde, las puntas de sus plumas en la cola son de color blanco, el resto del colibrí es de color verde. Mide en promedio unos 13 cm. No presenta dimorfismo sexual por lo que el macho y la hembra presentan el mismo patrón de plumaje.

Reproducción

Se reproducen de enero a mayo..

Hábitos

Se alimenta del néctar de la flores colgantes y corolas fuertemente curvas de las platanillas (Heliconia pogonontha, H. stilessi), y también de Centropogon granulosus. Asimismo, se alimenta de insectos (en una oportunidad se le observó atrapar una pequeña abeja (Trigona sp.). Las aves parecen atrapar su presa directamente con la boca, más que con su pico.

Canto

Serie de tsiis altos, delgados, agudos y penetrantes.

El canto es una larga serie de notas rechinantes variables, con ritmo regular.

Anidación

Su nido consiste en una taza de tejido suelto y burdo, construida de raicillas finas, rizomas de hongos y otras fibras vegetales finas, con una cola corta de desechos; se encuentra adherida mediante telaraña a una tira de hojas de platanilla (Heliconia spp.) o a una hoja ancha de dicotiledónea por el envés, a menudo sobre una quebrada, a una altura entre 1 y 4 m.

Distribución

Se distribuye en Costa Rica en las tierras bajas del Pacífico Central hasta el sur y en el Caribe en tierras de altura media alrededor de la cordillera de Talamanca, Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Tilarán.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 13 cm
  • 11 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • No
  • Si
  • No
Distribución